La acción de YPF cotiza a 37.24 USD, reflejando una baja del 1.77% respecto al Jueves, según datos de Polygon. A pesar de esta fluctuación diaria, la acción muestra una tendencia positiva del 2.70% en la última semana, evidenciando un notable aumento del 41.17% en el último mes. Durante este período, la acción ha fluctuado entre un mínimo de 24.71 USD y un máximo de 37.91 USD, indicando una volatilidad considerable en el corto plazo.
El contexto económico global presenta desafíos significativos, incluyendo el financiamiento insuficiente para la adaptación climática, lo cual pone en riesgo la estabilidad global, según Forbes. La incertidumbre persiste en los mercados a pesar de cierto optimismo. En este entorno, las decisiones gubernamentales favorables son cruciales para impulsar el progreso económico. Adicionalmente, el banco central de China mantiene una política monetaria flexible con el objetivo de estimular su economía.
El análisis comparativo de las tendencias semanales de acciones energéticas revela un panorama diverso en los mercados. TotalEnergies destaca con un crecimiento superior al resto, lo que sugiere un sólido desempeño operativo o una respuesta positiva a factores externos. Petrobras y ExxonMobil también muestran tendencias positivas significativas, aunque en menor medida que TotalEnergies. Chevron y Shell presentan crecimientos más moderados, mientras que Pampa Energía se ubica en un punto intermedio, reflejando variaciones en estrategias empresariales y exposición a diferentes mercados.
En el último período de doce meses (TTM), YPF generó ingresos totales por 18.47 mil millones de USD y una ganancia bruta de 4.60 mil millones de USD. El resultado operativo alcanzó los 1.10 mil millones de USD. Sin embargo, el ingreso neto atribuible a los accionistas comunes resultó en una pérdida de 462 millones de USD, con un promedio de acciones básicas de 39.13 mil millones de USD. Estos datos reflejan la situación financiera de la empresa en el período analizado.
Recientemente, YPF anunció haber alcanzado un hito en su producción, superando los 200 mil barriles diarios de petróleo de esquisto en Vaca Muerta. Este logro representa un aumento del 82% en menos de dos años, impulsado por nuevas tecnologías y eficiencia operativa. Adicionalmente, las acciones de YPF Sociedad Anónima (NYSE:YPF) experimentaron un aumento del 9.40% entre el 3 de octubre y el 10 de octubre de 2025, destacándose entre las acciones de energía con mayores ganancias durante esa semana.