La acción de PFE cotiza a 23.76 usd, mostrando una variación diaria de 0.68%, según datos de Polygon. En cuanto a la tendencia semanal, se observa un descenso de -1.16%, mientras que la mensual refleja una baja de -4.88%, con un mínimo de cotización mensual de 23.60 usd y un máximo de 24.98 usd. Estas fluctuaciones a corto plazo sugieren una volatilidad en el precio de la acción que los inversores deben considerar.
El contexto económico global presenta desafíos que podrían influir en el desempeño de Pfizer. La deuda global ha alcanzado niveles récord, lo que podría afectar las políticas monetarias de bancos centrales importantes. Además, las tensiones comerciales y la incertidumbre política, señaladas por la OCDE, podrían generar un crecimiento global más débil. Estos factores macroeconómicos podrían tener un impacto indirecto en la demanda de productos farmacéuticos y, por ende, en los ingresos de la compañía.
En el sector farmacéutico, el análisis de las tendencias semanales revela un panorama mixto. Mientras que Johnson & Johnson muestra un crecimiento notable, la mayoría de las empresas, incluyendo Eli Lilly, Merck, GSK plc y Bristol-Myers Squibb, experimentan retrocesos. AbbVie y Novartis presentan movimientos más moderados, con AbbVie mostrando una ligera disminución y Novartis un leve crecimiento. Estas fluctuaciones sugieren una variedad de factores influyendo en el rendimiento individual de cada compañía.
Los resultados financieros de Pfizer, correspondientes al período TTM (últimos 12 meses), muestran ingresos totales de 63.83 mil millones shares, generando una ganancia bruta de 46.04 mil millones shares. El resultado operativo se situó en 10.53 mil millones shares, mientras que el ingreso neto para los accionistas comunes fue de 10.75 mil millones shares, con un promedio de acciones básicas de 11.35 mil millones shares. Estos datos reflejan la rentabilidad de la empresa en el último año.
En cuanto a noticias recientes, Pfizer está cerca de adquirir al fabricante de fármacos para bajar de peso Metsera por 7.30 mil millones de dólares, aunque otras fuentes indican que la compra se concretó por 6.20 mil millones, según Yahoo. Además, Pfizer se destaca como una inversión atractiva debido a su dividendo, que actualmente ofrece un rendimiento anual del 7%, según Estrategias de Inversión. Estas noticias podrían influir en la percepción de los inversores sobre el valor de la acción.