SmartCreator News

Noticias generadas automáticamente

Mercado de Valores

Mercado Libre: Acciones a la baja en un contexto económico desafiante

La acción de Mercado Libre cotiza a 2031.05 USD, reflejando una baja del 3.46% en comparación con el día anterior, según datos de Polygon. Esta tendencia negativa se extiende a la semana, con un descenso acumulado del 3.68%. En el último mes, la acción ha experimentado una ligera caída del 0.59%, moviéndose dentro de un rango que oscila entre un mínimo de 2024.98 USD y un máximo de 2360.76 USD.

El panorama económico global presenta diversos desafíos que podrían impactar en los mercados. La incertidumbre política general se encuentra en un máximo histórico, a pesar de que las medidas del mercado y las encuestas empresariales sugieren un optimismo relativo entre inversores y empresas. Además, la brecha en la financiación de la adaptación climática representa un riesgo para la estabilidad global, con una disminución de la financiación en un contexto de intensificación de los choques climáticos, lo que podría poner en riesgo la estabilidad global, la deuda soberana y los sistemas financieros.

En cuanto al desempeño de otras acciones, Petrobras muestra una tendencia semanal positiva, lo que podría indicar expectativas favorables sobre el sector energético brasileño y su impacto en la economía local. Sin embargo, es crucial considerar que un análisis completo requiere una evaluación exhaustiva de otros indicadores macroeconómicos, políticas gubernamentales y eventos geopolíticos que puedan influir tanto en la empresa como en el mercado en general.

Los resultados financieros de Mercado Libre durante el período analizado revelan ingresos totales de 26.19 mil millones de USD, generando una ganancia bruta de 11.82 mil millones de USD y un resultado operativo de 3.13 mil millones de USD. El ingreso neto atribuible a los accionistas comunes alcanzó los 2.08 mil millones de USD, calculado sobre un promedio de acciones básicas de 5.07 mil millones. Estos datos corresponden al período TTM (últimos 12 meses).

En noticias recientes, Mercado Pago recibió el Gran Premio AMCO por su posicionamiento en México. Además, Mercado Pago está impulsando el acceso al crédito con 18 millones de líneas preaprobadas y promociones especiales para compras en Mercado Libre y comercios físicos.

Publicado: 14 de noviembre de 2025, 08:11 p. m.
Mercado de Valores

Globant sube impulsada por el interés inversor, pese a la incertidumbre global

La acción de GLOB cotiza a 62.84 USD, reflejando una variación positiva del 1.73% en comparación con el día anterior, según datos de Polygon. La tendencia general de la acción indica un crecimiento del 3.53% en la última semana y un aumento del 11.08% en el último mes, fluctuando entre un mínimo de 56.57 USD y un máximo de 63.89 USD durante este período. Este comportamiento sugiere un interés sostenido por parte de los inversores y una posible consolidación de la acción en el mercado.

La incertidumbre global persiste, con niveles récord en las políticas. Los gobiernos asiáticos se adaptan a un mundo con menor dependencia del dominio financiero estadounidense. La economía mundial presenta una situación mixta a mediados de 2025. Estos factores macroeconómicos pueden influir en las decisiones de inversión y en el rendimiento de las empresas a nivel global, incluyendo a Globant.

El análisis de las tendencias semanales de acciones como Accenture revela una tendencia positiva, sugiriendo un interés creciente o un rendimiento favorable en el sector en el que opera. Por otro lado, Nvidia experimenta una tendencia negativa, lo que podría indicar una corrección del mercado, preocupaciones específicas sobre la empresa o un cambio en el sentimiento de los inversores hacia el sector tecnológico. Estas dinámicas contrastantes reflejan la volatilidad y la complejidad del mercado actual.

Durante el período analizado, Globant reportó ingresos totales de 2.48 mil millones USD, generando una ganancia bruta de 882.47 millones USD y un resultado operativo de 187.41 millones USD. El ingreso neto atribuible a los accionistas comunes fue de 11.03 millones USD, con un promedio de acciones básicas de 4.39 mil millones USD. Estos datos corresponden al período TTM (últimos 12 meses) y están expresados en dólares estadounidenses (USD).

Tras los resultados del tercer trimestre, los analistas han reducido sus previsiones para Globant SA (NYSE: GLOB), según Benzinga. Globant (GLOB) presentó sorpresas en las ganancias e ingresos de -0.65% y +0.31%, respectivamente, para el trimestre finalizado en septiembre de 2025. Para el trimestre actual que finaliza en diciembre, Globant espera que sus ganancias por acción sean de 1.53 USD.

Publicado: 14 de noviembre de 2025, 08:10 p. m.
Mercado de Granos Rosario

Cierre de la Bolsa de Rosario: Soja al alza y panorama mixto en los granos

Rosario, 14 de Noviembre de 2025 - La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) cerró la jornada de hoy con una notable subida en el precio de la soja, mientras que el resto de los granos mostraron un comportamiento más dispar.

La oleaginosa estrella fue, sin duda, la soja. El precio por tonelada escaló hasta los $486.000,00 al cierre de hoy, marcando una clara tendencia alcista con respecto a los días anteriores donde se mantuvo en los $480.000,00. Este aumento podría estar impulsado por factores climáticos que afectan la producción en otras regiones productoras, así como por una demanda sostenida a nivel internacional.

En cuanto al resto de los granos, el panorama es más variado:

* Sorgo: El sorgo cerró la jornada en $223.520,00, evidenciando cierta volatilidad a lo largo de la semana.
* Girasol: El girasol tuvo un cierre en $489.000,00. Cabe destacar que el día 07/11 no se registraron operaciones (S/C).
* Trigo: El trigo se cotizó a $254.250,00. En los días anteriores se evidenció un precio de alrededor de $255.000, mostrando una leve baja.
* Maíz: El maíz cerró la rueda en $258.500,00, mostrando una tendencia levemente creciente en comparación con los días anteriores.

Análisis de la jornada:

La jornada de hoy en la BCR refleja la complejidad del mercado de granos, donde factores como el clima, la demanda internacional y las políticas económicas influyen en la formación de precios. El fuerte incremento en la soja es un dato a tener en cuenta para los productores y exportadores, mientras que la estabilidad relativa en otros granos ofrece un respiro en un contexto global de incertidumbre.

Los operadores del mercado estarán atentos a las novedades de los próximos días, especialmente a los informes climáticos y a las señales de la demanda internacional, para anticipar la evolución de los precios en las próximas semanas.

Publicado: 14 de noviembre de 2025, 08:10 p. m.
Mercado de Granos Quequén

¿Qué pasó con los precios de los granos esta semana? Un vistazo rápido a la Bolsa

Si no sos economista pero te interesa saber qué onda con los precios de los granos que después vemos reflejados en el súper, acá te contamos lo más importante de la última semana en la Bolsa de Cereales.

La semana que termina hoy, viernes 14 de noviembre de 2025, fue bastante tranquila en términos de movimiento de precios, al menos para lo que podemos ver en los datos disponibles. La principal novedad, y casi la única, la encontramos en la soja, el grano estrella de nuestra pampa.

Analizando los números, vemos que la soja tuvo un pequeño baile en su cotización en pesos. Arrancó la semana en $490.000 el 10 de noviembre, bajó a $480.000 el 11 y 12 de noviembre, y luego se mantuvo sin cambios hasta hoy. Si bien no hay una información oficial, los operadores del mercado atribuyen esta leve baja a una mayor oferta por parte de los productores.

En cuanto al resto de los granos, maíz, trigo, girasol y cebada forrajera, no hubo reportes de precios esta semana. Esto no significa que no se hayan operado, sino que no hay datos disponibles para informar en este momento. Quizás la semana que viene tengamos más novedades.

En resumen:

* Soja: Tuvo una leve baja, pasando de $490.000 a $480.000 en el mercado.
* Maíz, Trigo, Girasol y Cebada Forrajera: Sin datos disponibles para la última semana.

Seguiremos atentos a la Bolsa para mantenerlos informados. Recordá que estos precios son una referencia y pueden variar según la calidad del grano, la ubicación y el momento de la operación. ¡Hasta la próxima!

Publicado: 14 de noviembre de 2025, 08:10 p. m.
Mercado de Valores

Tesla a la baja, arrastrada por ventas masivas en el sector tecnológico

La acción de TSLA cotiza a 401.99 USD, reflejando una variación diaria negativa del -6.64%, según datos de Polygon. Esta caída representa un cambio significativo en comparación con la estabilidad relativa observada en los últimos 10 días. La tendencia semanal también apunta a la baja, con un descenso del -6.41%, mientras que la variación mensual se sitúa en -6.24%, fluctuando entre un mínimo de 401.99 USD y un máximo de 468.37 USD durante el último mes.

El panorama económico nacional e internacional presenta desafíos y oportunidades. La serie Economic Outlook de Chicago Booth examina la incertidumbre económica global, mientras que The Economist advierte sobre el riesgo de un shock que podría desestabilizar la economía global. A pesar de las tensiones geopolíticas, el sentimiento económico global se mantiene relativamente positivo. La transición hacia energías renovables está transformando la economía global.

En el sector automotriz, la semana muestra un desempeño mixto. Mientras algunas empresas experimentan ligeros retrocesos, otras exhiben un crecimiento notable. Esta disparidad sugiere que factores específicos de cada compañía, como noticias corporativas, cambios en la demanda o fluctuaciones en la confianza de los inversores, están influyendo en su desempeño individual, más allá de las condiciones generales del mercado. Es importante considerar estas variables al analizar el comportamiento de las acciones del sector.

Los resultados financieros de Tesla en los últimos doce meses (TTM) revelan ingresos totales de 95.63 millones USD, generando una ganancia bruta de 16.26 millones USD. El resultado operativo alcanzó los 4.53 millones USD, mientras que el ingreso neto atribuible a los accionistas comunes fue de 5.08 millones USD, calculado sobre un promedio de 3.23 millones acciones básicas. Estos datos proporcionan una visión general del rendimiento financiero de la empresa en el período analizado.

En noticias recientes, se observa una tendencia a la baja en las acciones tecnológicas, con Tesla, Palantir y Nvidia liderando una venta masiva en el mercado. Además, Synopsys anunció el despido de 2 mil trabajadores, lo que podría indicar desafíos en el sector de semiconductores. Estos eventos recientes podrían influir en la percepción de los inversores y en el comportamiento futuro de las acciones de Tesla.

Publicado: 14 de noviembre de 2025, 08:10 p. m.
Mercado de Valores

Aluar sigue en alza impulsada por resultados sólidos

La acción de ALUA.BA se cotiza a 1127 ARS, mostrando una notable volatilidad. La acción experimentó una variación diaria del 14.01%, según Yahoo Finance. En cuanto a su desempeño, presenta un crecimiento semanal del 2.64% y un significativo aumento mensual del 52.71%, fluctuando en el mes entre un mínimo de 738 ARS y un máximo de 1127 ARS.

El contexto económico global presenta desafíos que podrían impactar los mercados. Un shock y una demanda estadounidense más débil podrían afectar a Europa y China. El aumento de la deuda, la inflación y la baja confianza de los inversores están impulsando la volatilidad en los mercados. Los organismos de control financiero globales buscan reducir las vulnerabilidades de los mercados emergentes, según Reuters.

En cuanto al desempeño de otras acciones en el sector, Alcoa Corporation muestra una tendencia semanal positiva, lo que sugiere un interés creciente en el sector. De manera similar, Rio Tinto también presenta una tendencia semanal positiva, aunque con un porcentaje diferente. Estas observaciones reflejan la dinámica en constante cambio del mercado y la necesidad de un seguimiento continuo para comprender las implicaciones a largo plazo.

Los resultados financieros de Aluar durante el período analizado revelan un panorama sólido. Los ingresos totales de la empresa alcanzaron los 156.24 billones ARS, generando una ganancia bruta de 23.17 billones ARS y un resultado operativo de 12.78 billones ARS. El ingreso neto para los accionistas comunes fue de 751.33 mil millones ARS, con un promedio de 2.8 mil millones acciones básicas. Estos datos corresponden al período TTM (últimos 12 meses).

Actualmente, Argentina está negociando con Estados Unidos una cuota de exportación sin aranceles para acero y aluminio, como parte de un acuerdo que también incluiría carne bovina. Se espera que este beneficio se incluya en un acuerdo comercial más amplio y podría formalizarse antes de finales de noviembre. El país busca replicar el esquema vigente en 2018, con un límite de 180 mil toneladas anuales, según El Liberal.

Publicado: 14 de noviembre de 2025, 08:09 p. m.
Mercado de Valores

IRSA cede levemente, pese a la estabilidad semanal

La acción de IRSA se cotiza actualmente en $150 USD, mostrando una ligera disminución del 0.50% en comparación con el cierre del jueves, según Yahoo Finance. A lo largo de la semana, la acción ha experimentado cierta volatilidad, aunque se ha mantenido relativamente estable. Durante el último mes, el precio ha fluctuado entre un mínimo de $145 USD y un máximo de $158 USD, lo que indica un rango de negociación definido para el período.

La incertidumbre global persiste, lo que dificulta la planificación a largo plazo para empresas y gobiernos. El Banco de Inglaterra mantendría las tasas estables en 4.00% a medida que se acerca el presupuesto de otoño del Reino Unido. Los bancos centrales están acumulando oro para recuperar el control sobre su soberanía monetaria, lo que señala un cambio en las finanzas globales. En noticias inmobiliarias, JP Morgan, Sculptor Real Estate y Morning Calm están proporcionando un préstamo de construcción de $686 millones para Four Seasons Private Residences Las Vegas.

El análisis de las tendencias semanales de otras acciones revela un panorama mixto en los mercados regional y global. Prologis, Inc. muestra una ligera tendencia negativa, mientras que Simon Property Group Inc. presenta un crecimiento marginal. En el ámbito regional, Cresud S.A.C.I.F. y A. y Consultatio S.A exhiben un rendimiento positivo, lo que sugiere un interés inversor en el mercado local. Es importante considerar que estas tendencias son de corto plazo y pueden estar influenciadas por diversos factores macroeconómicos y específicos de cada empresa.

El análisis de la facturación de IRSA revela un ingreso total de $5 millones. Se observa que el 60.00% de los ingresos provienen de clientes corporativos, mientras que el 40.00% restante corresponde a clientes individuales. Estos datos corresponden al período TTM (últimos 12 meses) y están expresados en dólares estadounidenses.

IRSA anunció sus resultados para el primer trimestre del año fiscal 2026, finalizado el 30 de septiembre de 2025. IRSA también anunció una modificación en los términos de sus garantías luego de la distribución de dividendos. IRSA presentó ante la SEC su Formulario 20-F correspondiente al año fiscal 2025, que finalizó el 30 de junio de 2025.

Publicado: 14 de noviembre de 2025, 08:08 p. m.
Mercado de Valores

NVIDIA Corporation: Acciones a la baja en un contexto económico mixto

La acción de NVDA cotiza a 186.86 USD, reflejando una baja del 3.58% respecto al día de ayer, según datos de Polygon. En la última semana, la acción ha mostrado una leve tendencia negativa del 0.69%, mientras que en el último mes acumula una suba del 2.78%, fluctuando entre un mínimo de 180.28 USD y un máximo de 207.04 USD. Es importante seguir de cerca estos movimientos para evaluar la dirección futura de la acción.

El contexto económico global presenta incertidumbre, según el jefe del FMI. Las encuestas empresariales sugieren optimismo. La brecha en la financiación de la adaptación climática se amplía a medida que se intensifican los impactos, representando un riesgo para la estabilidad global. Los gobiernos asiáticos se están adaptando a la disminución del control financiero de Estados Unidos, aprendiendo a prosperar con menor dependencia. Este panorama exige cautela en las inversiones.

El panorama accionario presenta tendencias mixtas. En el sector energético, Petrobras y ExxonMobil muestran un impulso positivo en sus tendencias semanales, sugiriendo un posible fortalecimiento. En el ámbito tecnológico, Amazon y Google exhiben un comportamiento opuesto, con tendencias semanales negativas que podrían indicar una corrección o menor apetito de los inversores. Estas tendencias deben ser analizadas en conjunto con otros factores macroeconómicos.

El análisis de la facturación de NVIDIA revela un ingreso total de 165.22 mil millones USD, que se traduce en una ganancia bruta de 115.40 mil millones USD. El resultado operativo alcanzó los 95.98 mil millones USD, mientras que el ingreso neto atribuible a los accionistas comunes fue de 86.60 mil millones USD, con un promedio de acciones básicas de 24.36 mil millones USD. Estos datos corresponden al período TTM (últimos 12 meses).

La acción de NVIDIA podría enfrentar volatilidad debido a correcciones del mercado. NVIDIA planea vender servidores de IA completos en lugar de solo GPUs y componentes, según JP Morgan. Firmus, una empresa australiana de IA respaldada por NVIDIA, ha recaudado 325 millones de dólares, según Reuters. Spectral Compute recaudó 6 millones de dólares para desafiar el dominio de NVIDIA en los centros de datos de IA.

Publicado: 14 de noviembre de 2025, 08:07 p. m.
Mercado de Valores

YPF S.A. retrocede levemente, pero mantiene tendencia alcista

La acción de YPF cotiza a 37.24 USD, reflejando una baja del 1.77% respecto al Jueves, según datos de Polygon. A pesar de esta fluctuación diaria, la acción muestra una tendencia positiva del 2.70% en la última semana, evidenciando un notable aumento del 41.17% en el último mes. Durante este período, la acción ha fluctuado entre un mínimo de 24.71 USD y un máximo de 37.91 USD, indicando una volatilidad considerable en el corto plazo.

El contexto económico global presenta desafíos significativos, incluyendo el financiamiento insuficiente para la adaptación climática, lo cual pone en riesgo la estabilidad global, según Forbes. La incertidumbre persiste en los mercados a pesar de cierto optimismo. En este entorno, las decisiones gubernamentales favorables son cruciales para impulsar el progreso económico. Adicionalmente, el banco central de China mantiene una política monetaria flexible con el objetivo de estimular su economía.

El análisis comparativo de las tendencias semanales de acciones energéticas revela un panorama diverso en los mercados. TotalEnergies destaca con un crecimiento superior al resto, lo que sugiere un sólido desempeño operativo o una respuesta positiva a factores externos. Petrobras y ExxonMobil también muestran tendencias positivas significativas, aunque en menor medida que TotalEnergies. Chevron y Shell presentan crecimientos más moderados, mientras que Pampa Energía se ubica en un punto intermedio, reflejando variaciones en estrategias empresariales y exposición a diferentes mercados.

En el último período de doce meses (TTM), YPF generó ingresos totales por 18.47 mil millones de USD y una ganancia bruta de 4.60 mil millones de USD. El resultado operativo alcanzó los 1.10 mil millones de USD. Sin embargo, el ingreso neto atribuible a los accionistas comunes resultó en una pérdida de 462 millones de USD, con un promedio de acciones básicas de 39.13 mil millones de USD. Estos datos reflejan la situación financiera de la empresa en el período analizado.

Recientemente, YPF anunció haber alcanzado un hito en su producción, superando los 200 mil barriles diarios de petróleo de esquisto en Vaca Muerta. Este logro representa un aumento del 82% en menos de dos años, impulsado por nuevas tecnologías y eficiencia operativa. Adicionalmente, las acciones de YPF Sociedad Anónima (NYSE:YPF) experimentaron un aumento del 9.40% entre el 3 de octubre y el 10 de octubre de 2025, destacándose entre las acciones de energía con mayores ganancias durante esa semana.

Publicado: 14 de noviembre de 2025, 08:07 p. m.
Mercado de Valores

Ternium-Siderar: Acciones en alza, pese a la volatilidad global

La acción TXAR.BA cotiza a 834 ARS, reflejando un aumento del 4.51% en comparación con el día anterior, según Yahoo Finance. No obstante, la tendencia semanal indica una disminución del -3.92%. En contraste, el rendimiento mensual revela un crecimiento significativo del 36.61%, fluctuando entre un mínimo de 589.50 ARS y un máximo de 868.00 ARS alcanzado durante el último mes.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha instado a los líderes mundiales y a los bancos centrales a prepararse para posibles turbulencias económicas a nivel global, proponiendo una estrategia de cuatro puntos como respuesta a la incertidumbre generada por factores externos. A nivel global, los bancos centrales están adoptando una postura cautelosa con respecto a los recortes de tasas de interés. El FMI advierte que presionar a los bancos centrales para que bajen las tasas de interés "siempre es contraproducente", señalando que la erosión de la confianza en las autoridades monetarias podría desanclar las expectativas de inflación.

En el contexto del sector del acero, Tenaris S.A. y Nucor Corporation muestran un crecimiento moderado en sus acciones, mientras que Baoshan Iron & Steel Co., Ltd. en China también exhibe una tendencia positiva. En contraste, en los sectores de tecnología y consumo, MercadoLibre, NVIDIA Corporation y Tesla presentan tendencias semanales negativas. Es importante tener en cuenta que estas tendencias son dinámicas y pueden experimentar cambios rápidos debido a diversos factores económicos y de mercado.

El análisis de los resultados financieros de Ternium-Siderar revela ingresos totales por 2.22 billones ARS, generando una ganancia bruta de 285.5 mil millones ARS. Sin embargo, el resultado operativo muestra un valor negativo de -143.8 mil millones ARS. El ingreso neto atribuible a los accionistas comunes alcanzó los 87.3 mil millones ARS, con un promedio de acciones básicas de 451.7 mil millones ARS. Estos datos corresponden al período TTM (últimos doce meses).

Ternium S.A. publicó sus resultados financieros del tercer trimestre de 2025, destacando los desafíos que enfrenta la empresa.

Publicado: 14 de noviembre de 2025, 08:05 p. m.
Condiciones de Viento

¡Atención Mendoza! El viento se hace sentir este viernes: Ráfagas de hasta 40 km/h

Mendoza, 14 de noviembre de 2025 - Prepárense mendocinos, porque hoy el viento será protagonista de la jornada. Si bien la velocidad promedio del viento se mantendrá en unos moderados 9 km/h, lo que realmente llamará la atención serán las ráfagas que podrían alcanzar los 40 km/h.

Esta situación es particularmente notable si consideramos que el promedio anual de la velocidad del viento en nuestra provincia es de tan solo 2 km/h. Por lo tanto, la presencia de ráfagas de esta intensidad se sentirá con fuerza, especialmente en zonas abiertas.

Según nuestros expertos, la dirección predominante del viento será del Noreste, lo que significa que las áreas ubicadas al suroeste de la ciudad podrían experimentar los efectos más intensos de estas ráfagas.

Recomendaciones:

* Precaución al aire libre: Se recomienda extremar las precauciones al aire libre, especialmente si se encuentra en zonas altas o cerca de árboles. Objetos sueltos, como macetas o carteles, podrían ser desplazados por el viento, representando un peligro.
* Conducción: Si va a conducir, preste especial atención a los vehículos de gran porte, ya que podrían ser afectados por las ráfagas laterales. Disminuya la velocidad y mantenga una distancia segura con otros vehículos.
* Actividades al aire libre: Para aquellos que planeaban actividades al aire libre, como ciclismo o senderismo, se sugiere reconsiderar los planes y optar por actividades en lugares protegidos del viento.
* Cuidado con las mascotas: Si tiene mascotas, asegúrese de que tengan un refugio seguro y evite dejarlas a la intemperie por largos períodos de tiempo.

Estaremos actualizando la información a lo largo del día. Le recordamos consultar las fuentes oficiales de Defensa Civil para mantenerse al tanto de cualquier alerta o recomendación adicional. ¡Manténgase informado y disfrute de este viernes con precaución!

Publicado: 14 de noviembre de 2025, 09:50 a. m.
Condiciones de Viento

¡Atención Balcarce! Viento del Noroeste se hará sentir con ráfagas intensas durante toda la jornada

Balcarce, 14 de noviembre de 2025 - Los balcarceños prepárense para un día ventoso. El pronóstico para hoy indica la presencia de un viento persistente proveniente del Noroeste que, si bien se encuentra dentro de los parámetros habituales para la región, traerá consigo ráfagas que podrían superar los 50 km/h.

Según nuestras fuentes meteorológicas, la velocidad promedio del viento se estima en unos 16 km/h, muy cerca del promedio anual de 17 km/h que caracteriza a Balcarce. Sin embargo, lo que realmente llamará la atención serán las ráfagas, que podrían alcanzar los 54 km/h.

Esto significa que, aunque el viento promedio no resulte excesivamente molesto, es importante tomar precauciones. Les recomendamos:

* Asegurar objetos sueltos: Macetas, toldos, carteles y cualquier objeto que pueda ser desplazado por el viento.
* Evitar actividades al aire libre: Especialmente aquellas que se desarrollen en altura o cerca de árboles.
* Conducir con precaución: El viento lateral puede dificultar la conducción, especialmente para vehículos de gran porte. Mantenga una distancia prudencial y reduzca la velocidad.
* Estar atentos a las actualizaciones: La situación meteorológica puede cambiar, por lo que les recomendamos mantenerse informados a través de nuestros canales y fuentes oficiales.

En resumen, si bien el viento en Balcarce es una constante, la intensidad de las ráfagas previstas para hoy exige tomar medidas preventivas para evitar inconvenientes y garantizar la seguridad de todos. ¡Disfruten del día, pero con precaución!

Publicado: 14 de noviembre de 2025, 09:50 a. m.
Condiciones de Viento

¡Atención Río Gallegos! Vientos Fuertes Azotarán la Ciudad Durante Todo el Día

Río Gallegos, 14 de noviembre de 2025 - Prepárense para una jornada ventosa, ya que fuertes ráfagas se esperan en la ciudad durante todo el día de hoy. Según nuestro pronóstico meteorológico, la velocidad promedio del viento alcanzará los 30 km/h, superando el promedio anual de 27 km/h que solemos experimentar en la región.

Pero la principal preocupación reside en las ráfagas. Estaremos experimentando picos de viento que podrían alcanzar hasta los 84 km/h, lo que podría generar inconvenientes y situaciones de riesgo.

La dirección predominante del viento será del Oestesuroeste, por lo que las áreas más expuestas en esa dirección deberán tomar precauciones adicionales.

Recomendaciones para la jornada:

* Asegure objetos sueltos: Revise patios y balcones. Asegure macetas, carteles, toldos y cualquier objeto que pueda ser arrastrado por el viento.
* Precaución al conducir: Extreme las precauciones al manejar, especialmente vehículos de gran porte, ya que las fuertes ráfagas pueden desestabilizarlos. Mantenga una distancia prudencial con otros vehículos.
* Evite actividades al aire libre: En la medida de lo posible, evite realizar actividades al aire libre, especialmente aquellas que puedan ser peligrosas con fuertes vientos.
* Manténgase informado: Siga las actualizaciones del pronóstico meteorológico y las recomendaciones de las autoridades.
* Reporte cualquier emergencia: Si observa cables caídos, árboles derribados u otras situaciones de riesgo, repórtelas inmediatamente a las autoridades competentes.

Les recordamos que la Patagonia Argentina es conocida por sus vientos, pero las condiciones pronosticadas para hoy requieren especial atención y precaución. Manténgase a salvo y recuerde que la seguridad es lo primero. Seguiremos monitoreando la situación y actualizando la información a medida que esté disponible.

Publicado: 14 de noviembre de 2025, 09:50 a. m.
Condiciones de Viento

Viento Calmo en Tucumán: Prepárese para una Brisa Suave Este Viernes

Tucumán, 14 de Noviembre de 2025 - Si usted es de los que disfrutan de un día tranquilo al aire libre, las noticias son buenas. Hoy, el viento en la provincia de Tucumán se mostrará particularmente manso, ofreciendo un respiro de las brisas más intensas que a veces nos visitan.

Según nuestro pronóstico actualizado a las 09:50 AM, la velocidad promedio del viento durante el día de hoy será de tan solo 3 km/h. Esta cifra se encuentra significativamente por debajo del promedio anual de 6 km/h que suele registrarse en la región, lo que convierte a hoy en un día notablemente apacible en términos de viento.

Si bien la mayor parte del día se espera una brisa suave y constante, pronosticamos ráfagas ocasionales que podrían alcanzar los 16 km/h. Estas ráfagas, aunque presentes, no serán lo suficientemente fuertes como para generar inconvenientes significativos, pero podrían notarse en áreas más expuestas.

La dirección del viento predominante será del Estesureste. Esto significa que sentirá una suave brisa proveniente del sector oriental de la provincia.

Recomendaciones:

* Aproveche el día para actividades al aire libre. Las condiciones son ideales para paseos, caminatas y disfrutar de los parques y espacios verdes de Tucumán.
* Si planea realizar actividades que requieran viento, como volar barriletes, tenga en cuenta la baja velocidad y las ráfagas ocasionales.
* Si es sensible al sol, recuerde protegerse con protector solar y ropa adecuada, ya que la falta de viento podría aumentar la sensación de calor.

En resumen, espere un viernes con viento calmo y agradable en Tucumán. ¡Disfrute del día!

Manténgase conectado a nuestro sitio web para actualizaciones continuas y las últimas novedades del clima en la región.

Publicado: 14 de noviembre de 2025, 09:50 a. m.
Condiciones de Viento

Santa Fe, preparate para una brisa persistente: El viento será protagonista hoy

Santa Fe, 14 de Noviembre de 2025 - Si bien el sol nos acompañará durante la jornada, el viento también tendrá su protagonismo hoy en la provincia. Según nuestro último pronóstico, se espera un día con una brisa constante, aunque con algunas ráfagas que podrían sentirse con mayor intensidad.

La velocidad promedio del viento se mantendrá en unos 8 kilómetros por hora, una cifra inferior al promedio anual de 12 km/h que solemos registrar en Santa Fe. Sin embargo, no se confíen, porque las ráfagas podrían alcanzar hasta los 26 kilómetros por hora, especialmente durante las horas de la tarde.

La dirección predominante del viento será del Estenoreste (ENE). Esto significa que sentirán la brisa proveniente del este, con una ligera inclinación hacia el norte.

Recomendaciones para hoy:

* Precaución en actividades al aire libre: Si tienen planeado realizar actividades al aire libre, como andar en bicicleta o disfrutar de un paseo por la costanera, tengan en cuenta las posibles ráfagas de viento. Aseguren bien objetos que puedan ser arrastrados por el viento, como sombrillas o toldos.
* Atención al volante: Si van a conducir, especialmente en rutas y autopistas, presten especial atención a los vehículos más grandes, como camiones o colectivos, ya que pueden ser más susceptibles a los vientos laterales.
* Ideal para aprovechar la energía eólica: Para aquellos que cuenten con sistemas de energía eólica, el viento moderado de hoy representa una oportunidad para generar energía limpia.

En resumen, prepárense para un día con una brisa persistente y algunas ráfagas moderadas. Manténganse informados a través de nuestros canales para cualquier actualización y disfruten de este viernes en Santa Fe.

Publicado: 14 de noviembre de 2025, 09:50 a. m.
Condiciones de Viento

¡Atención Necochea! El viento del noroeste soplará con fuerza durante toda la jornada

Necochea, 14 de noviembre de 2025 - Prepárense para un día ventoso en la costa atlántica. Si bien el promedio anual de la velocidad del viento en nuestra ciudad suele rondar los 19.5 km/h, hoy sentiremos una brisa persistente, aunque un poco más suave de lo habitual.

Según las últimas actualizaciones de nuestros modelos meteorológicos, la velocidad promedio del viento durante el día de hoy se mantendrá en torno a los 17 km/h. No obstante, la atención deberá estar puesta en las ráfagas, que podrían alcanzar velocidades de hasta 59 km/h.

La dirección predominante del viento será del noroeste, por lo que las zonas más expuestas a este viento, como la playa y áreas abiertas, podrían experimentar las ráfagas más intensas.

Recomendaciones:

* Asegure objetos sueltos en patios y balcones para evitar accidentes.
* Precaución al conducir, especialmente vehículos de gran porte. Las ráfagas laterales pueden afectar la estabilidad.
* Si planea actividades al aire libre, tenga en cuenta la intensidad del viento y la posibilidad de ráfagas repentinas.
* Para los amantes de los deportes acuáticos, como el kitesurf o el windsurf, este podría ser un día interesante, pero siempre con precaución y supervisión adecuada.

Manténgase actualizado con nuestros pronósticos a lo largo del día para cualquier cambio en las condiciones climáticas. Le recordamos que la seguridad es lo primero.

Publicado: 14 de noviembre de 2025, 09:50 a. m.
Pronóstico del Tiempo

Mendoza bajo la lupa: Jornada con leve inestabilidad y temperatura agradable

Mendoza, 14 de noviembre de 2025 – La provincia se prepara para una jornada con cielos variables y una leve posibilidad de precipitaciones, alejándonos del clima seco y soleado que suele caracterizar esta época del año. Aunque no se esperan lluvias torrenciales, se recomienda estar atentos al cielo durante las primeras horas de la tarde.

Según nuestro pronóstico, la temperatura máxima alcanzará los 27.1°C, ofreciendo una tarde agradable para disfrutar al aire libre, mientras que la mínima descenderá hasta los 14.4°C, refrescando el ambiente hacia la noche. La sensación térmica oscilará entre los 25.5°C y los 12.8°C, por lo que se aconseja vestirse con capas y estar preparado para los cambios de temperatura a lo largo del día.

El factor a tener en cuenta hoy es la probabilidad de lluvia del 53% alrededor de las 3 de la tarde (15:00 hs). Si bien no se espera una gran cantidad de agua, con una precipitación estimada de 0.6 mm, es recomendable llevar un paraguas o impermeable si tienen planes de salir durante esas horas. Este pequeño evento de lluvia podría proporcionar un breve alivio a la sequedad del ambiente, aunque no es suficiente para revertir la situación general de escasez hídrica que enfrentamos. En promedio, noviembre suele ser un mes seco en Mendoza, con precipitaciones considerablemente menores a las que se registrarían en otras regiones del país.

No obstante, la nubosidad prevista podría ofrecer una pequeña tregua ante la intensidad del sol. El índice UV máximo alcanzará un valor de 9.2, el mismo que se registraría en un día completamente despejado. Por lo tanto, es fundamental protegerse del sol utilizando protector solar, sombrero y gafas de sol, especialmente entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.

En resumen, hoy en Mendoza tendremos un día con una temperatura agradable y una leve inestabilidad atmosférica. Si bien no esperamos lluvias significativas, la posibilidad de precipitaciones alrededor de las 3 de la tarde nos invita a estar prevenidos. ¡Disfruten el día y no olviden protegerse del sol!

Publicado: 14 de noviembre de 2025, 09:40 a. m.
Pronóstico del Tiempo

Río Gallegos se prepara para un viernes de lluvia y bajas sensaciones térmicas

Río Gallegos, 14 de noviembre de 2025 - La jornada de hoy en la capital santacruceña estará marcada por la persistencia del temporal que azota la región, con alta probabilidad de precipitaciones y una sensación térmica que invitará a quedarse en casa.

Según nuestro pronóstico, las temperaturas oscilarán entre una mínima de 9.5°C y una máxima de 15.6°C. Sin embargo, el factor determinante será la sensación térmica, que se espera que fluctúe entre unos gélidos 0.4°C y unos más moderados 12.3°C. Esta fuerte disparidad se debe a la combinación de la humedad, el viento y la posibilidad de precipitaciones.

La probabilidad de lluvia es del 93% durante las primeras horas de la mañana, alrededor de las 7:00 AM. Si bien la precipitación estimada no es excesiva, con 1.4 mm esperados, la constante llovizna contribuirá a intensificar la sensación de frío y dificultar el desplazamiento.

En esta época del año, la temperatura promedio en Río Gallegos suele ser ligeramente más alta, rondando los 11-16°C. La probabilidad de lluvia también es significativa en noviembre, pero la sensación térmica tan baja es inusual y requiere tomar precauciones adicionales.

El índice UV máximo alcanzará un valor de 7.15, mientras que el índice UV con cielo despejado máximo llegaría a 7.25. A pesar de las nubes, recomendamos precaución, especialmente en las horas centrales del día, utilizando protección solar en la piel expuesta.

Recomendaciones:

* Abríguese bien: Dada la baja sensación térmica, es fundamental vestirse con varias capas de ropa para mantener el calor corporal.
* Precaución al conducir: La lluvia puede reducir la visibilidad y aumentar el riesgo de accidentes. Maneje con precaución, respetando las velocidades permitidas y manteniendo una distancia segura con otros vehículos.
* Paraguas y piloto: No olvide llevar un paraguas o piloto para protegerse de la lluvia.
* Manténgase informado: Siga las actualizaciones de nuestro pronóstico y las recomendaciones de las autoridades.

Desde nuestra redacción, continuaremos monitoreando la situación y brindaremos información actualizada a medida que evolucione el temporal. Manténgase conectado a nuestro sitio web y redes sociales para conocer las últimas novedades.

Publicado: 14 de noviembre de 2025, 09:40 a. m.
Pronóstico del Tiempo

Santa Fe se prepara para un viernes caluroso y sin lluvias

Santa Fe, 14 de noviembre de 2025 - La provincia de Santa Fe disfrutará hoy de un viernes con temperaturas agradables y cielos mayormente despejados, según el pronóstico de nuestro servicio meteorológico. A pesar de que nos encontramos en una época del año donde las lluvias comienzan a ser más frecuentes, hoy la probabilidad de precipitaciones es prácticamente nula.

La jornada arrancará con una temperatura mínima de 17.9°C, elevándose gradualmente hasta alcanzar una máxima de 30.4°C. La sensación térmica acompañará este ascenso, oscilando entre 17.9°C en las primeras horas y hasta 31.4°C durante la tarde. Si bien estas temperaturas son ligeramente superiores al promedio histórico para esta época del año, aún se encuentran dentro de un rango confortable, permitiendo disfrutar de actividades al aire libre.

En cuanto a las lluvias, la probabilidad es muy baja, apenas un 5% durante las primeras horas de la madrugada. En caso de que se produzca alguna precipitación, se espera que sea de carácter muy débil, con un volumen de 0 mm.

Índice UV:

Se recomienda tomar precauciones al exponerse al sol durante las horas centrales del día, ya que el índice UV máximo alcanzará un valor de 8.85, considerado alto. Es fundamental utilizar protector solar, sombrero y gafas de sol para protegerse de la radiación ultravioleta.

En resumen:

* Temperatura: Mínima de 17.9°C, máxima de 30.4°C.
* Sensación térmica: Entre 17.9°C y 31.4°C.
* Lluvias: Probabilidad muy baja, 5% durante la madrugada, con precipitaciones de 0 mm en caso de producirse.
* Índice UV: Máximo de 8.85, se recomienda protección solar.

Disfruten de este viernes soleado y caluroso en Santa Fe. Les recordamos mantenerse informados a través de nuestros canales para cualquier actualización del pronóstico.

Publicado: 14 de noviembre de 2025, 09:40 a. m.
Pronóstico del Tiempo

¡Alerta clima San Nicolás! Jornada de viernes con cielo despejado y temperaturas en ascenso

San Nicolás, 14 de noviembre de 2025 - Prepárense para un viernes de clima agradable en nuestra ciudad. Tras días de inestabilidad, el sol finalmente se abre paso y nos regala una jornada con temperaturas que invitan a disfrutar del aire libre.

Según nuestros pronósticos, hoy tendremos una temperatura máxima de 30.6 grados Celsius, alcanzando una mínima de 15.4 grados. La sensación térmica acompañará estas temperaturas, oscilando entre los 15.5 y los 30.6 grados.

Lo mejor de todo es que la probabilidad de lluvia para el día de hoy es prácticamente nula. No se esperan precipitaciones de ningún tipo, lo que significa que podemos dejar el paraguas en casa y disfrutar de las actividades al aire libre sin preocupaciones.

¿Cómo se compara con el clima habitual de San Nicolás en esta época del año? Las temperaturas máximas pronosticadas para hoy se encuentran ligeramente por encima del promedio histórico para mediados de noviembre en San Nicolás. Si bien las lluvias suelen ser más frecuentes durante esta época, la ausencia de precipitaciones para hoy nos brinda un respiro bienvenido.

¡Protege tu piel! Con el sol brillando con fuerza, es importante tomar precauciones. El índice UV máximo alcanzará los 8.7, lo que significa que la radiación solar será alta. Recomendamos el uso de protector solar, sombrero y gafas de sol, especialmente durante las horas centrales del día.

En resumen, un viernes ideal para disfrutar de San Nicolás al aire libre. ¡Aprovechen el sol y el clima agradable!

Manténganse informados a través de nuestro sitio web para actualizaciones y posibles cambios en el pronóstico. ¡Que tengan un excelente viernes!

Publicado: 14 de noviembre de 2025, 09:40 a. m.
Pronóstico del Tiempo

Tucumán: Jornada Fresca con Posibilidad de Lloviznas Matutinas

Viernes 14 de Noviembre de 2025 - El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una jornada con cielo mayormente nublado y una leve probabilidad de precipitaciones durante la mañana en la provincia de Tucumán.

Si bien noviembre suele ser un mes de transición entre la primavera y el verano, con temperaturas agradables y un aumento gradual de las precipitaciones, el día de hoy se presenta un poco más fresco de lo habitual. Se espera una temperatura máxima de 21.6°C y una mínima de 15.4°C, valores que, si bien están dentro de los parámetros normales para esta época del año, nos recuerdan que aún estamos lejos del calor intenso del verano tucumano. La sensación térmica oscilará entre los 23.3°C y 16.5°C, por lo que recomendamos tener a mano un abrigo ligero para las primeras horas del día y la noche.

La probabilidad de lluvia es del 40% durante las primeras horas de la mañana, alrededor de las 00:00 hs. En caso de registrarse, se esperan lloviznas dispersas, con una precipitación acumulada de 0 mm. Si bien esta cantidad es insignificante, podría ser suficiente para refrescar el ambiente y generar una sensación de mayor humedad.

El índice de radiación ultravioleta (UV) alcanzará un máximo de 8.2, mientras que el índice UV en condiciones de cielo despejado llegaría a 9.3. Por ello, se recomienda utilizar protector solar, especialmente si se realizan actividades al aire libre, incluso en días nublados. La protección solar es fundamental para prevenir daños en la piel y evitar la exposición excesiva a los rayos UV.

En resumen, para hoy se espera un día fresco y nublado en Tucumán, con una leve posibilidad de lloviznas matutinas. Recuerde llevar un abrigo ligero y utilizar protector solar para disfrutar de la jornada con precaución. Manténgase informado a través de los canales oficiales del SMN para cualquier actualización del pronóstico.

Publicado: 14 de noviembre de 2025, 09:40 a. m.
Pronóstico del Tiempo

¡Balcarce se prepara para un viernes de sol y temperaturas agradables!

Balcarce, 14 de noviembre de 2025 - Tras días de clima inestable, la región de Balcarce amanece con buenas noticias: ¡el temporal da un respiro! El pronóstico para hoy anticipa una jornada mayormente soleada con temperaturas que invitan a disfrutar del aire libre.

Prepárese para un día con una temperatura máxima de 29.3°C, ideal para actividades al aire libre. La mínima se ubicará en los 12.3°C, lo que sugiere una noche fresca, perfecta para descansar. La sensación térmica oscilará entre los 27.7°C y los 11°C, así que no olvide llevar una campera ligera para cuando caiga el sol.

Afortunadamente, la probabilidad de lluvia es nula para todo el día, asegurando un viernes sin sobresaltos. No se esperan precipitaciones de ningún tipo.

Teniendo en cuenta que la temperatura promedio para esta época del año en Balcarce suele ser un poco más baja y que las lluvias son más frecuentes, este viernes se presenta como una excepción bienvenida, ofreciendo un respiro del clima típicamente otoñal.

No obstante, la intensidad del sol será alta, con un índice UV máximo de 8.55. Por lo tanto, es fundamental protegerse adecuadamente: utilice protector solar, sombrero y gafas de sol, especialmente si planea pasar mucho tiempo al aire libre.

En resumen, ¡Balcarce puede disfrutar de un viernes soleado y agradable! Aproveche para realizar actividades al aire libre, aunque recuerde tomar precauciones contra la radiación solar. ¡Que tengan un excelente día!

Publicado: 14 de noviembre de 2025, 09:40 a. m.
Pronóstico del Tiempo

¡Calor y Sol en Necochea! Se Despide el Temporal con un Viernes Radiante

Necochea, 14 de Noviembre de 2025 - Después de unos días grises y frescos, Necochea se prepara para recibir un viernes a puro sol y con temperaturas agradables. El temporal que nos acompañó parece haber dado paso a una jornada que invita a disfrutar de la playa y actividades al aire libre.

Según nuestro pronóstico, hoy experimentaremos una marcada amplitud térmica, con una mínima de 10.7°C que ya quedó atrás y una máxima que alcanzará los 31.2°C. La sensación térmica acompañará este aumento de temperatura, oscilando entre los 9.6°C de la mañana y los 29.6°C en las horas centrales del día.

Afortunadamente, las posibilidades de lluvia son prácticamente nulas. La probabilidad de precipitaciones es de 0% para todo el día, con lo que podemos descartar cualquier tipo de chaparrón. Esto contrasta ligeramente con el promedio histórico de precipitaciones para esta época del año en Necochea, que suele presentar algunas lluvias esporádicas. Sin embargo, hoy podemos guardar los paraguas y disfrutar del sol.

¡Ojo con el Sol! El índice UV alcanzará un máximo de 8.55, tanto el índice UV general como el índice de cielo despejado. Esto significa que la radiación solar será alta, por lo que recomendamos encarecidamente el uso de protector solar, sombreros y gafas de sol, especialmente entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde.

En resumen, Necochea vivirá hoy un día ideal para disfrutar al aire libre. Las temperaturas agradables, la ausencia de lluvia y el cielo despejado nos invitan a aprovechar la playa, realizar actividades deportivas o simplemente relajarnos al sol. ¡No olvides protegerte del sol y disfrutar de este viernes radiante!

Publicado: 14 de noviembre de 2025, 09:40 a. m.
Pronóstico del Tiempo

La Pampa bajo un cielo despejado: Calor moderado y sin lluvias a la vista

La Pampa, 14 de noviembre de 2025 - Después de las recientes jornadas de inestabilidad, el sol vuelve a ser protagonista en la provincia de La Pampa. Para hoy, viernes, se espera un día mayormente soleado y con temperaturas que si bien serán elevadas, se mantendrán dentro de los parámetros esperados para esta época del año.

Según nuestro pronóstico, la temperatura máxima alcanzará los 33.2 grados Celsius, mientras que la mínima se ubicará en torno a los 16.4 grados. La sensación térmica oscilará entre los 33.8 y los 15.5 grados, por lo que se recomienda hidratarse adecuadamente y evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor intensidad.

Afortunadamente, la probabilidad de lluvia es prácticamente nula, con un 0% de chances durante las primeras horas del día. En caso hipotético de precipitaciones, se espera que la cantidad sea insignificante (0 mm). Este pronóstico se alinea con las estadísticas históricas para esta época del año, que suelen presentar días mayormente secos y con temperaturas en ascenso en la región pampeana.

El índice UV alcanzará un valor máximo de 8.7, tanto el índice UV real como el de cielo despejado. Por lo tanto, es crucial protegerse de los rayos solares utilizando protector solar, sombrero y gafas de sol, especialmente entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.

En resumen, disfruten de un día con clima agradable en La Pampa. El sol y las temperaturas moderadas invitan a actividades al aire libre, siempre tomando las precauciones necesarias para protegerse del sol. ¡Que tengan un excelente viernes!

Publicado: 14 de noviembre de 2025, 09:40 a. m.
Pronóstico del Tiempo

Tandil: Jornada de viernes con clima estable y temperaturas agradables

Tandil, 14 de noviembre de 2025 - Después de días inestables, Tandil amaneció con un cielo despejado que promete una jornada agradable. A pesar de encontrarnos a mediados de noviembre, época en la que suelen registrarse precipitaciones moderadas y temperaturas promedio un poco más bajas, el pronóstico para hoy indica un clima benigno y sin sobresaltos.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una temperatura máxima de 28.6°C y una mínima de 14.8°C, con una sensación térmica que oscilará entre los 27.7°C y los 13.9°C. Esto significa que disfrutaremos de un día templado, ideal para actividades al aire libre. Si bien es probable que a primera hora de la mañana se sienta algo de fresco, la temperatura irá ascendiendo gradualmente a medida que avance el día.

Una de las mejores noticias es que la probabilidad de lluvia para hoy es prácticamente nula, por lo que podemos descartar la necesidad de llevar paraguas. En caso de que se registraran precipitaciones, se espera que sean insignificantes, con un acumulado de 0 mm.

Es importante tener en cuenta que el índice UV máximo alcanzará los 8.6, lo que indica un riesgo alto de exposición a la radiación solar. Se recomienda utilizar protector solar, sombrero y gafas de sol, especialmente durante las horas centrales del día, para evitar quemaduras y daños en la piel.

En resumen, Tandil disfrutará hoy de un viernes soleado y con temperaturas agradables, alejándose de las lluvias típicas de esta época del año. Aprovechemos este respiro para disfrutar de la naturaleza y los paisajes serranos que nos ofrece nuestra ciudad. ¡Que tengan un excelente día!

Publicado: 14 de noviembre de 2025, 09:40 a. m.