La acción de NVDA cotiza a 178.19 USD, reflejando una leve variación diaria del 0.28%, según datos de Polygon. Sin embargo, la acción muestra un retroceso semanal del -2.95%, contrastando con un crecimiento mensual del 4.34%. Durante el último mes, el precio de la acción fluctuó entre un mínimo de 167.02 USD y un máximo de 183.61 USD.

El panorama económico global presenta desafíos. El gobierno de EE.UU. enfrenta un posible cierre el 1 de octubre debido a la falta de un acuerdo de financiación para todo el año. Los gobernadores de los bancos centrales de la Commonwealth se reunieron para discutir los desafíos económicos que enfrentan los 56 países miembros. Los principales bancos centrales están luchando por recuperar el control de la narrativa global de las tasas de interés.

En el mercado accionario, se observa una mezcla de tendencias. En el sector energético, Petrobras y ExxonMobil muestran un crecimiento semanal positivo, lo que sugiere un interés continuo en este sector. En el ámbito tecnológico, Amazon y Google exhiben un retroceso semanal, lo que podría indicar una corrección del mercado o una reasignación de capitales hacia otros sectores. Es importante considerar que estas tendencias son instantáneas y pueden verse afectadas por diversos factores macroeconómicos.

Los resultados financieros de NVIDIA Corporation muestran ingresos totales de 165.22 millones de USD, generando una ganancia bruta de 115.40 millones de USD. El resultado operativo alcanzó los 95.98 millones de USD, mientras que el ingreso neto atribuible a los accionistas comunes fue de 86.60 millones de USD, con un promedio de acciones básicas de 48.76 millones de USD. Estos datos corresponden al período TTM (últimos 12 meses).

En noticias recientes, NVIDIA planea invertir hasta 100 mil millones de dólares en OpenAI para el suministro de chips para centros de datos. El CEO de NVIDIA, Jensen Huang, está atento a los planes de otras compañías que desarrollan sus propios chips de IA. Además, Jensen Huang afirma que China está muy cerca de alcanzar a Estados Unidos en la tecnología de chips.