La acción de ALUA.BA cotiza a 662 ARS, reflejando un incremento del 2.71% en comparación con la jornada anterior, según Yahoo Finance. En cuanto a su desempeño semanal, se observa un crecimiento del 3.03%. No obstante, al analizar el último mes, se registra una disminución del -11.55%, con fluctuaciones que oscilan entre un mínimo de 639.50 ARS y un máximo de 749.00 ARS durante este período.

El contexto económico global presenta desafíos y oportunidades. Economistas líderes instan a los gobiernos a reconocer el valor económico de los medios de comunicación de interés público en la era de la IA, destacando la crisis global de la información como una amenaza para la prosperidad económica. Una encuesta en 25 naciones revela que un 70% considera las condiciones económicas globales como una amenaza importante. La tokenización está transformando las finanzas globales, con un aumento en los bonos del Tesoro tokenizados y los fondos del mercado monetario.

En cuanto al desempeño de otras acciones, Alcoa Corporation muestra una ligera tendencia positiva semanal, mientras que Rio Tinto exhibe un crecimiento más robusto en el mismo período. Estas variaciones sugieren dinámicas específicas en los sectores que representan estas empresas, aunque se requiere un análisis más profundo para comprender completamente los factores que impulsan estas tendencias y su sostenibilidad a largo plazo.

Los resultados financieros de Aluar muestran ingresos totales de 156.24 billones ARS, generando una ganancia bruta de 23.17 billones ARS y un resultado operativo de 12.78 billones ARS. El ingreso neto atribuible a los accionistas comunes se sitúa en 751.33 mil millones ARS, con un promedio de acciones básicas de 2.8 mil millones ARS. Estos datos corresponden al período de los últimos doce meses.

En noticias recientes, Estados Unidos redujo al 15% los aranceles a los coches europeos y abre la negociación sobre el acero y el aluminio.