La acción de AstraZeneca PLC (ADR) cotiza a 73.76 USD, reflejando un incremento del 0.31% en comparación con la jornada anterior, según datos de Polygon. Sin embargo, la tendencia semanal indica una disminución del 4.83%, mientras que el análisis mensual revela un descenso del 8.02%, fluctuando entre un mínimo de cotización de 73.53 USD y un máximo de 82.11 USD durante este período.

El contexto económico global presenta desafíos significativos, con una deuda global que asciende a 338 billones de dólares, lo que podría influir en las políticas de los bancos centrales. La OCDE advierte sobre un crecimiento global más débil, exacerbado por las tensiones comerciales y la incertidumbre política. Estas condiciones macroeconómicas pueden tener un impacto indirecto en el desempeño de empresas como AstraZeneca.

En el sector farmacéutico, se observa una disparidad en el desempeño de las acciones. Mientras que Johnson & Johnson muestra un crecimiento notable, otras empresas como Eli Lilly, Merck, Pfizer, Sanofi y Roche Holding experimentan retrocesos significativos. Novartis AG presenta un crecimiento modesto. Estas variaciones sugieren una dinámica compleja influenciada por factores específicos de cada compañía, así como por condiciones macroeconómicas generales que impactan al sector.

Los resultados financieros de AstraZeneca PLC (ADR) muestran ingresos totales de 56.50 mil millones de USD, generando una ganancia bruta de 45.98 mil millones de USD. El resultado operativo se sitúa en 11.57 mil millones de USD, mientras que el ingreso neto atribuible a los accionistas comunes alcanza los 8.29 mil millones de USD. Estos datos corresponden al período de los últimos doce meses (TTM).

AstraZeneca ha iniciado el retiro mundial de su vacuna contra el COVID-19 debido a la baja demanda y a la disponibilidad de un "excedente de vacunas actualizadas", según Reuters. La compañía solicitó formalmente el retiro de la autorización europea para su vacuna contra el COVID-19.