La acción de HPQ se cotiza en 26.71 USD, reflejando una disminución del 0.52% en comparación con el día anterior, según datos de Polygon. Observando la evolución semanal, se aprecia una tendencia a la baja del 5.48%. En el transcurso del último mes, la acción ha experimentado un descenso del 7.71%, moviéndose dentro de un rango que oscila entre un mínimo de 26.71 USD y un máximo de 29.35 USD.
El contexto económico global se caracteriza por un elevado nivel de endeudamiento, alcanzando los 338 billones de dólares, lo que plantea desafíos para los bancos centrales en la gestión de las tasas de interés, según Forbes. Adicionalmente, la OCDE ha emitido advertencias sobre un posible debilitamiento del crecimiento global, atribuyéndolo a las tensiones comerciales y la incertidumbre política. Este panorama complejo exige una cuidadosa evaluación de las políticas económicas a nivel mundial.
En cuanto al desempeño de otras acciones en el sector tecnológico, se observa una disparidad en las tendencias. Mientras que Lenovo Group Limited muestra una evolución semanal positiva, lo que sugiere un posible fortalecimiento en su sector, otras compañías como Apple, Dell Technologies y NetApp experimentan tendencias semanales negativas. Estas últimas podrían indicar una desaceleración o desafíos en sus respectivos mercados, aunque es crucial considerar el contexto económico más amplio.
Los resultados financieros de HP Inc. revelan ingresos totales de 54.71 mil millones de dólares, generando una ganancia bruta de 11.43 mil millones de dólares. El resultado operativo alcanzó los 3.21 mil millones de dólares, mientras que el ingreso neto atribuible a los accionistas comunes fue de 2.64 mil millones de dólares, con un promedio de 941 millones de acciones básicas. Estos datos corresponden al período TTM (últimos doce meses) y están expresados en dólares estadounidenses.
En noticias recientes, HP Inc. reportó ingresos netos de 13.9 mil millones en el tercer trimestre fiscal de 2025, lo que representa un aumento del 3.1%, según Yahoo. Además, HP ha presentado en España nuevas impresoras A3 diseñadas para proteger a las empresas de ciberataques cuánticos.